El secretario de Pymes aseguró que «Argentina está recuperando puestos de trabajo»
29 julio de 2021

El  secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores del Ministerio de Producción,  Guillermo Merediz, afirmó este jueves que el  empleo industrial se está recuperando  y destacó el apoyo del Estado a las pymes «para atravesar la pandemia y poder invertir y generar trabajo» .

«Argentina está recuperando puestos de trabajo; todavía seguimos en la pandemia y hay sectores con muchas dificultades como el turismo, cultura, gastronomía y otros que sí ya están recuperándose», dijo Merediz en diálogo con Radio Nacional.

Señaló que  «muchos sectores pymes maquinaria agrícola, línea blanca, cadena automotriz o textil ya están recuperando  y están  produciendo más que en 2019, están contratando empleo, hace 11 meses que en el sector industrial se está recuperando el empleo «.

Acerca del programa Te Sumo para generar empleo para jóvenes de 18 a 24 años, dijo que» es poner en agenda un objetivo principal del Gobierno, los jóvenes y los jóvenes tienen muchas dificultades, tienen el doble de la tasa de desempleo y particularmente en el caso de las mujeres y las personas de identidad no binaria la situación es más compleja «.

Consideró que «los jóvenes están transitando una doble crisis, la de un modelo económico que tuvo dificultades como el de Macri y una pandemia que dificultan mucho conseguir un puesto de trabajo, este programa viene a brindar una oportunidad para estos jóvenes».

Destacó que desde el Gobierno se llevan adelante  «iniciativas para que puedan acceder a financiamiento razonable , para que puedan tomar trabajadoras».

«El presupuesto de la Secretaría en 2019 fue de 3.500 millones de pesos y el que ejecutamos el año pasado fue de más de 100 mil millones de pesos y eso fueron créditos para las pymes, capacitaciones para que puedan atravesar la pandemia pero también puedan invertir e ir generando empleo que es lo que las pymes saben hacer «, concluyó.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas