Argentina: El Comité de Acreedores presentó nueva propuesta con cláusula de acción colectiva de 2005
03 julio de 2020

El denominado Comité de Acreedores de Argentina presentó en las últimas jornadas una nueva propuesta al Gobierno argentino en la que oficializaron el pedido para que rijan las cláusulas de acción colectiva (CAC) de 2005 en los nuevos bonos del canje.

La semana pasada, el ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo que el Gobierno no se moverá de los estándares legales que sostienen el G20 y FMI, al rechazar el pedido de la CAC de 2005 formulado por el Grupo Ad Hoc.

En la iniciativa, según consignó un cable de la agencia Bloomberg, el Comité de Acreedores propuso que la Argentina comience a pagar cupones en julio de 2021.

Postula además, que las fechas de pago de los nuevos bonos sean el 29 de enero y el 29 de julio de cada año, en lugar del 15 de mayo y el 15 de noviembre previsto inicialmente en las conversaciones.

Además, los acreedores proponen disminuir la quita nominal a 2% en algunos bonos.

El documento propone que el cupón se pague a través de un bono con vencimiento al 2030 que mantiene la estructura en la última propuesta de Argentina, pero con las fechas de pago adelantadas

Además, explicitaron el pedido de que los nuevos bonos tengan clausulas de acción colectivas como las que contienen los bonos emitidos en la restructuración del 2005, en lugar de los del 2016, que eran más favorables para el Gobierno.

Al participar la semana pasada en un seminario virtual organizado por la agencia Bloomberg, el ministro Guzmán dijo que «hay una distancia que cubrir en términos económicos y en términos legales también», al tiempo que subrayó que se trata de «un proceso complejo, que lleva tiempo y mucho diálogo», en el que espera se logre «alcanzar un acuerdo».

El nuevo plazo fijado por la Argentina para alcanzar un acuerdo en el marco del proceso de renegociación de deuda vence el 24 de julio próximo.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas