Argentina vuelve a los requisitos migratorios previos a la pandemia
07 abril de 2022

El Gobierno de Argentina ha decretado el regreso al estado de prepandemia en cuanto a los controles fronterizos. Los viajeros tendrán los mismos requisitos que antes de marzo de 2020, anunciaron el ministro del Interior, Wado de Pedro, y la directora de Migraciones, Florencia Carignano.

La medida se tomó luego de varias quejas de provincias con fronteras internacionales terrestres, se informó.

Más de dos años después del cierre de las fronteras aéreas, terrestres y marítimas, tiempo durante el cual solo permanecieron operativas 58 de 237 vías de acceso, las autoridades han decidido revertir las políticas y lo comunicaron durante una conferencia virtual el viernes pasado a los gobernadores de las provincias fronterizas con Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay.

Los funcionarios detrás de la decisión también optaron por mantener al Departamento de Salud Fronteriza fuera de la mesa. El organismo había sido acusado de ser “burocrático” y lento.

A partir de la publicación de las nuevas medidas en el Boletín Oficial, se retomará el régimen operativo previo a la pandemia y se reabrirán paulatinamente los puntos de ingreso que habían sido cerrados.

Los extranjeros no residentes deberán completar la Declaración Jurada con al menos 48 horas de anticipación a sus viajes y contar con un seguro médico contra el COVID-19, excepto aquellos que ingresen al país por vía terrestre por un período menor a 24 horas.

Los ciudadanos ucranianos o las personas que provengan de ese país europeo también estarán obligados a tener un seguro COVID-19 o algún otro tipo de cobertura de salud.

Los argentinos y residentes deben completar la Declaración Jurada al menos 48 horas antes del viaje y con un calendario de vacunación incompleto se les recomienda realizar una prueba de SARS-CoV-2 dentro de las 24 horas posteriores al ingreso a Argentina. Si se detecta o reporta un caso positivo o sospechoso de COVID 19 en el punto de entrada, se activará el Plan de Contingencia para ese Punto de Entrada.

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas