Argentina se alista para regreso seguro a clases presenciales
11 febrero de 2021

El ministro de Educación de Argentina, Nicolás Trotta, recalcó este jueves que el inicio de clases presenciales en 2021, previsto para el 17 de febrero, será un “regreso seguro con protocolos” para prevenir contagios de la Covid-19.

En declaraciones a medios de prensa, el funcionario enfatizó en que todos trabajan a partir del concepto de la presencialidad cuidada.

Añadió que la escuela puede ser un lugar seguro si se cumplen “el distanciamiento físico, la ventilación, el uso del tapabocas, las medidas de higiene, con un ingreso escalonado”.

Explicó que estos son los ejes que el Ministerio de Educación ha venido trabajando con cada una de las jurisdicciones, a partir de la aprobación en junio de 2020 de un detallado protocolo sanitario para el regreso a clases presenciales.

Recordó que durante varios meses, junto a su equipo ministerial, ha recorrido diversas provincias para conocer de primera mano cada medida que se tomará ante el reto de comenzar las clases.

Insistió en la necesidad de abordar estos cambios a partir del diálogo con los trabajadores del sector y tomando en consideración las especificidades de cada territorio.

Al respecto, recordó que la decisión de trabajar en doble jornada «depende de la jurisdicción» y aclaró que, «en la Ciudad de Buenos Aires, el modelo será pasar a jornada simple para que vayan todos los chicos todos los días, pero en otras jurisdicciones se plantean bloques semanales, como en Santa Fe o Córdoba».

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas