Argentina reanuda la exportación de gas a Chile tras 11 años
22 agosto de 2018

Pinera MacriFoto:Agencias.

 

Argentina reanuda la exportación de gas a Chile tras 11 años

Buenos Aires, 22 de agosto, (EFE).-Argentina ha vuelto a exportar gas a Chile tras 11 años sin hacerlo, principalmente por las inversiones realizadas en el yacimiento patagónico de Vaca Muerta, informaron hoy fuentes del Ministerio de Energía y Minería.

La decisión se oficializó a través de la publicación este miércoles en el Boletín Oficial del Procedimiento para la Autorización de Exportaciones de Gas Natural.

Cómo es el acuerdo de intercambio entre Argentina y Chile

«Gracias a las inversiones realizadas en Vaca Muerta y a los excedentes de gas en estos primeros 18 meses de inversión podemos volver a exportar», señala la cartera ministerial en un comunicado, en el que remarcó que Argentina está «en el camino correcto» para el desarrollo de «unos de los grandes recursos hidrocarburíferos del país».

La explotación de la formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén (suroeste), fronteriza con Chile, es una de las grandes apuestas del Gobierno de Mauricio Macri, quien desde su llegada al poder, en diciembre de 2015, ha marcado como prioritaria la política energética.

En varias ocasiones, el mandatario se ha mostrado muy crítico con la gestión de Kirchner (2003-2007) y su esposa, Cristina Fernández (2007-2015) -especialmente por su política de altos subsidios al sector-, que a su juicio llevó al país a una grave crisis energética por la que se empezó a importar energía en vez de a exportarla.

El Ministerio de Energía consideró hoy que continuar las políticas que está impulsando el actual Gobierno va a permitir sentarse en la mesa «de los grandes jugadores de exportadores de energía».

«Se crea un régimen expeditivo, transparente y no discriminatorio de otorgamiento de permisos de exportación de gas natural para convenios de corto y largo plazo, firmes e interrumpibles, y exportaciones estivales e intercambios operativos, siempre condicionados a la seguridad de abastecimiento interno», remarca el texto difundido.

La cartera recordó que una resolución del 24 de marzo de 2004 (durante el Gobierno de Néstor Kirchner) suspendió la exportación de excedentes de gas natural a Chile ante el inicio de la «crisis energética».

Tres años después, Argentina suspendió totalmente el envío de gas al país vecino.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas