APEC discute contribuciones de Alianza del Pacífico en FTAAP
28 agosto de 2017

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – La realización del Área de Libre Comercio de Asia-Pacífico (FTAAP) y la cooperación entre la Alianza del Pacífico y el Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) en la facilitación del comercio constituyeron los temas principales de un seminario efectuado hoy en Ciudad Ho Chi Minh. 

Apec _20170828
Vista del seminario (Fuente: VNA)

Así lo informó Krasna Bobenrieth, jefa del Departamento de APEC, de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, al margen de un taller titulado Contribuciones de la Alianza del Pacífico a la realización del FTAAP, en el marco de la tercera Conferencia de altos funcionarios del APEC. 

Durante el evento, representantes de las economías miembros del APEC centraron sus debates en los bloques centrales del FTAAP y las contribuciones de la Alianza del Pacífico al APEC en las micros, pequeñas y medianas empresas, servicios y la facilitación comercial.

Destacó que la integración económica regional es uno de los elementos conducentes a la realización del FTAAP. 

Por su parte Pyzhikov Nikita, experto de Rusia, resaltó que el FTAAP debe ser un acuerdo de alto estándar y transparente.

Para que el acuerdo sea transparente, debemos trabajar estrechamente a fin de establecer un marco de este acuerdo, sugirió.

Además, es necesario organizar más eventos como este seminario que esclarece el papel de cada parte en la realización del FTAAP, agregó.

La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional conformada por cuatro países miembros: Chile, Colombia, México y el Perú, y otros dos países candidatos oficiales a ser miembros: Costa Rica y Panamá.

Según la Declaración de Lima, la intención de la alianza es alentar la integración regional, así como un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de las economías de sus países, a la vez que se comprometieron a avanzar progresivamente hacia el objetivo de alcanzar la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas. –VNA 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas