APEC 2016 propiciará políticas de inclusión
18 mayo de 2016

La Ministra de Comercio Exterior y Turismo y Presidenta del Consejo Directivo de PROMPERÚ , Magali Silva Velarde-Álvarez , destacó que el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacifico (APEC), significa para el Perú la oportunidad para relacionarse con el área de mayor crecimiento económico del mundo en los últimos 25 años.

Promperu _magaly _silva
Foto: Promperu

«Perú ha planteado en APEC temas que son muy importantes en la agenda nacional, como la política de inclusión social. Asimismo, hemos continuado  apoyando las negociaciones a nivel multilateral. Es decir, promover todo aquello que se acuerda y se trabaja en el marco de la Organización Mundial del Comercio», precisó la titular del sector quien, también, recordó que el Perú fue anfitrión del APEC en el 2008 y ahora, en el 2016, vuelve a ser sede, esta vez en Arequipa.

Bajo el lema ‘’Crecimiento de calidad, desarrollo humano’’, la Ministra Silva indicó que el Perú, además de las políticas de crecimiento de libre comercio, propiciará políticas de inclusión que permitan a los segmentos  más alejados de los mercados incorporar herramientas para aprovechar las oportunidades del comercio internacional, generar nuevos puestos de trabajo y  continuar reduciendo niveles de  pobreza.

Precisó que, al ser las pymes el primer eslabón del tejido empresarial, estas son las que mayor ayuda necesitan de parte de los gobiernos y gremios empresariales, de las grandes y medianas empresas. El comercio electrónico y las ventanillas únicas de comercio exterior reducen costos y permiten alcanzar mayores niveles de competitividad.

Cabe mencionar que, previamente, la titular del MINCETUR sostuvo reuniones bilaterales con sus pares de la región Asia Pacífico.

 

T

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas