Analizan autonomía económica de mujeres en Centroamérica y República Dominicana
21 junio de 2016
Commca _sica
Fotografía publicada por: COMMCA

El Ministerio de la Mujer de República Dominicana, con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y del Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica (COMMCA), realizó hoy un taller con el propósito de mejorar las políticas públicas dirigidas a impulsar la autonomía económica y el empoderamiento de las mujeres en los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana.

El taller denominado “La autonomía económica de las mujeres en Centroamérica y la República Dominicana”, es el preámbulo de una consultoría que se realiza sobre el tema de empoderamiento económico a nivel regional; y fue encabezado por Alejandrina Germán, Ministra de la Mujer; y Akihiko Yamada, Representante de JICA República Dominicana.

Las ponencias estuvieron a cargo de las expositoras Masami Helen Ochi (Ph.D), Oficial de Investigación y Asuntos Internacionales del Centro Nacional de Educación para las Mujeres de Japón; y por la consultora María Rosa Renzi, quien presentó la los avances de la investigación sobre Autonomía Económica de las Mujeres en El Salvador.

El MMujer, Commca y el Jica consideran que para lograr un verdadero desarrollo sostenible es necesario seguir insistiendo en la promoción de la igualdad de género y avanzar en los procesos para alcanzar la autonomía económica de las mujeres, tanto en Centroamericana como en la República Dominicana.

Con este taller se pretende obtener un panorama comparativo y los retos comunes de los países que integran SICA, a través de la revisión, análisis teórico, cuantitativo y cualitativo de los datos e informaciones provenientes de fuentes secundarias, que serán contemplados en el estudio “La autonomía económica de las mujeres en Centroamérica y la República Dominicana”, que se realiza a nivel regional.

En el taller también se trataron aspectos vitales para mejorar las condiciones económicas, sociales y políticas de la mujer, para contribuir con la reducción de la pobreza; así como la presentación de los avances de la investigación realizada sobre la autonomía económica de la mujer en El Salvador.

 
Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas