América Latina y el Caribe en la mirada de FITCuba 2024
05 mayo de 2023

La 42 edición de la Feria Internacional de Turismo, FITCuba 2024, estará dedicada a la región de América Latina y el Caribe, tendrá como sede al archipiélago Jardines del Rey y potenciará sus atractivos hoteleros, extrahoteleros y náuticos, anunció hoy Juan Carlos García Granda, ministro de Turismo.

Al intervenir en la clausura de FITCuba 2023, el titular del sector señaló que la edición que concluye representó una oportunidad para fortalecer las relaciones comerciales y establecer nuevos contactos que contribuirán al desarrollo sostenible del turismo cubano.

En el salón de protocolo El Laguito resaltó las intensas y fructíferas jornadas de trabajo en las que participaron más de mil 200 visitantes acreditados de más de 40 países.

Afirmó que durante estos días se pudo presentar la diversidad de los recursos turísticos, patrimoniales e históricos presentes en el territorio nacional, así como la calidez y hospitalidad de su gente.

A pesar de las adversidades a que somos sometidos, avanzamos en la modernización de la oferta e incorporamos tecnologías de vanguardia, aseguró García Granda.

Durante la noche se entregaron los premios Sabor Cubano en la categoría de mejor desayuno buffet al Iberostar Parque Central, al mejor entrante al Restaurante Privado Bitácora, al mejor plato principal a Isla Azul, mejor postre tradicional a Gran Caribe y mejor postre de alta cocina a Palmares Tropicana.

Mientras que el Gran Premio Sabor Cubano fue para Cubanacán, el premio en Gastronomía Ligera para la Empresa Palmares Finca El Campesino y en el concurso de Coctelería clásica se alzó con el primer lugar Diosmel Mendoza, de Gran Caribe, y Grovani Céspedes, de Cubanacán, en el concurso de coctelería estilo flair.

El reconocimiento al stand más popular lo obtuvo Legendarios del Guajirito y el galardón al más creativo fue para Dujo Industria del Mueble.

FITCuba 2023, desarrollada en La Habana y centrada en la Cultura y el Patrimonio, buscó promover los indiscutibles atractivos naturales del destino Cuba junto a la hospitalidad y jovialidad de sus habitantes, lo que distingue al producto turístico de la nación.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas