América Latina necesita más integración para atender la migración
26 noviembre de 2021

En Cúcuta, la Unión Europea reafirmó su compromiso con el país al anunciar un nuevo apoyo presupuestario para atender a la población migrante. La ayuda económica es vital. Sin embargo, Mario Mariani, jefe para América del instrumento de política exterior de la Unión Europea, señala que el bloque es importante en un campo más amplio: favorecer el diálogo entre naciones para una mayor y necesaria integración.

Una cosa es leer sobre los proyectos en un despacho y otra muy diferente es verlos en acción en una visita de campo. Eso es lo que piensa Mario Mariani, jefe para América del instrumento de política exterior de la Unión Europea (UE), quien visitó el pasado 19 de noviembre por primera vez la frontera colombo-venezolana junto con altos funcionarios del bloque europeo, del Gobierno Nacional y de instituciones y organizaciones que acompañan a Colombia en la respuesta frente al desafío migratorio para hacer un balance de los programas para los migrantes.

“Lo que más me chocó, antes de ver a las personas, fue ver una frontera cerrada, porque lo más bonito que ha hecho la UE es quitarlas para que haya fluidez. Cada vez que veo una frontera cerrada recuerdo cuando todo era más difícil en mi continente”, contaba Mariani al borde del puente Simón Bolívar, en Cúcuta.

La UE no solo es un referente en el desarrollo de políticas para sacarle provecho a la migración y en el manejo de crisis migratorias, sino que ha sido uno de los aliados más valiosos de Colombia para hacerle frente a su propio desafío migratorio. En Cúcuta, el bloque reafirmó su compromiso con el país al anunciar un nuevo apoyo presupuestario de $35.000 millones (8 millones de euros), el cual estará dirigido al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para que se promuevan los emprendimientos de migrantes y colombianos para aumentar la empleabilidad. También donó dos unidades móviles para ayudar al proceso de registro y regularización de migrantes. En conversación con El Espectador, Mariani habla un poco sobre las ayudas y el panorama de la colaboración europea en la región.

Uno de los dos enfoques de la más reciente donación de la UE para Colombia estuvo dirigido hacia la promoción de los emprendimientos de migrantes. ¿Por qué es tan importante la integración económica de estas personas?

Primero, suple una necesidad vital para los migrantes y las comunidades de acogida, de tener unos recursos básicos para su bienestar y el de su familia, y hacer frente a sus necesidades. Pero, sobre todo, tenemos que ver el lado de la migración como una oportunidad para todos. Los migrantes como contribuyentes al desarrollo de un país y sus comunidades: gente que trabaja, que puede tener una empresa, una microempresa, y que de esa manera contribuye al bienestar de su comunidad y su alrededor, así como al país que lo acoge con compras, con actividades económicas, dar empleo y aportes al sistema de seguridad social. Por eso es fundamental enfocar nuestra acción en este tema para la acogida y el desarrollo socioeconómico.

 

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas