Precios mundiales de alimentos suben en febrero: FAO
02 marzo de 2017

ROMA (Reuters) – Los precios mundiales de los alimentos subieron levemente en febrero, impulsados particularmente por los cereales, dijo el jueves la agencia de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El índice de precios de los alimentos de la FAO, que mide cambios mensuales para una canasta de cereales, oleaginosas, productos lácteos, carne y azúcar, promedió 175,5 puntos en febrero, un alza de 0,5 por ciento respecto a los niveles de enero.

El incremento elevó los precios de los alimentos en los mercados internacionales a su mayor nivel desde febrero de 2015. En la comparación interanual, en febrero los precios registraron un incremento de 17,2 por ciento.

Se prevé que la producción global de cereales llegue a 2.600 millones de toneladas en la temporada 2016, un 0,3 por ciento más que en pronósticos previos, afirmó la FAO.

La organización dijo que su primera proyección para la producción global de trigo en 2017 fue de 744,5 millones de toneladas, un declive de 1,8 por ciento desde el nivel récord de 2016, pero por sobre el promedio de los últimos cinco años.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas