Cinco pasos para lograr un sistema alimentario sostenible
22 julio de 2019

 FoodFoto:Agencias.

 

Cinco pasos para lograr un sistema alimentario sostenible

22 de julio, (IPS).- El sistema alimentario mundial debe transformarse urgentemente para abastecer en 2050 a una población mundial de 10.000 millones de personas sin destruir el medio ambiente, advierte un nuevo estudio.

El Informe sobre Recursos Mundiales: Crear un futuro alimentario sostenible revela que superar este desafío requerirá cerrar tres brechas: una “brecha alimentaria” de 56% entre lo que se produjo en 2010 y los alimentos que se necesitarán en 2050; una “brecha de tierra” de casi 600 millones de hectáreas (casi el doble del tamaño de la India) entre el área de tierra agrícola global de 2010 y la expansión agrícola prevista para 2050; y una “brecha de mitigación de gases de efecto invernadero” de 11 gigatoneladas, que comprende las emisiones esperadas de la agricultura en 2050 y el nivel requerido para cumplir el Acuerdo de París sobre cambio climático.

Para cerrar las brechas, el reporte insta a realizar ajustes significativos en la producción de alimentos, así como cambios en los patrones de consumo de la población, y proporciona a los responsables políticos, empresas e investigadores una hoja de ruta completa para crear un sistema alimentario sostenible, desde las tierras de cultivo hasta el plato.

“Millones de agricultores, empresas, consumidores y todos los gobiernos del planeta tendrán que hacer cambios para enfrentar el desafío mundial de la alimentación. En todos los niveles, el sistema alimentario debe estar vinculado a las estrategias climáticas, así como a la protección de los ecosistemas y la prosperidad económica”, dijo Andrew Steer, presidente y director ejecutivo del Instituto de Recursos Mundiales.

“Si bien la escala del desafío es más grande de lo que se suele pensar, las soluciones que hemos identificado tienen un potencial mayor del que muchos esperarían. Hay razones para creer que sí podemos lograr un futuro alimentario sostenible”, añadió Steer.

“La oportunidad de transformar el sistema alimentario no debe ser ignorada. Recompensar a los agricultores por producir alimentos más diversos y nutritivos de una manera mucho más sostenible ayudará a aumentar sus ingresos, crear empleos, construir sociedades más sanas, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y apoyar la recuperación de los servicios ecosistémicos esenciales”, dijo Laura Tuck, vicepresidenta de Desarrollo Sostenible del Banco Mundial.

“La financiación pública debe ser examinada y, si es necesario, rediseñada para apoyar un uso más sostenible de los recursos naturales y alinear mejor la producción de alimentos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, agregó.

El informe fue producido por el Instituto de Recursos Mundiales en colaboración con el Banco Mundial, ONU Medio Ambiente, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y las agencias francesas de investigación agrícola CIRAD e INRA.

http://www.ipsnoticias.net/2019/07/cinco-pasos-lograr-sistema-alimentario-sostenible/

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas