Precios mundiales de los alimentos suben por cuarto mes consecutivo: FAO
06 febrero de 2020

Los precios mundiales de los alimentos subieron en enero, su cuarto mes consecutivo de avance, impulsados por fuertes alzas en los aceites vegetales, el azúcar y el trigo, dijo el jueves la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

El índice de precios de la FAO, que mide las variaciones mensuales para una canasta de cereales, oleaginosas, productos lácteos, carnes y azúcar, promedió 182,5 puntos el mes pasado, un alza de 0,7% respecto a diciembre.

La agencia además pronosticó que la producción de cereales alcanzó un nuevo máximo récord en 2019 y que sería cerca de 2,3% más alta que la cosecha del año previo.

El índice de precios de cereales de la FAO tuvo un alza interanual en enero de 2,9%, registrando su lectura más alta desde mayo de 2018. Subieron los valores de todos los cereales más importantes, encabezados por el trigo.

El índice de aceites vegetales saltó un 7,0% a un pico de tres años. La medición de los precios del azúcar escaló un 5,5%, mientras que el índice de lácteos sumó un 0,9%.

En la carne, en cambio, los valores disminuyeron un 4,0%, poniendo fin a 11 meses consecutivos de incrementos. Los precios para todas las categorías bajaron, “presionados por menores compras, especialmente desde China y el Lejano Oriente”, indicó la FAO.

La agencia emitió además un nuevo pronóstico para la producción mundial de cereales, prediciendo un máximo récord de 2.715 millones de toneladas este año.

“La previsión de este mes sigue casi sin cambios respecto a diciembre, dado que las revisiones a la baja para el trigo y el arroz fueron compensadas por ajustes al alza en los cálculos para el maíz y la cebada”, indicó la FAO.

 

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas