Alianza del Pacífico estudiará medidas para reforzar la integración financiera
17 octubre de 2018

 Alianza Del Pacifico

 

 

Alianza del Pacífico estudiará medidas para reforzar la integración financiera

17 de octubre, (ElEconomistaAmérica).-En medio de las reuniones anuales de las Juntas de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional y del Grupo del Banco Mundial, el 13 de octubre de 2018, se realizó la XVIII Reunión de Ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico (AP) en la ciudad de Bali, Indonesia.

En la cita, participaron el Subsecretario de Hacienda de Chile, Francisco Moreno; el Viceministro General de Hacienda de Colombia, Andrés Pardo; el Subsecretario de Hacienda y Crédito Público de México, Miguel Messmacher; y la Viceministra de Hacienda de Perú, Betty Sotelo, quien presidió la reunión en virtud de que su país ostenta la Presidencia Pro-Tempore de la Alianza del Pacífico. En la ocasión, se revisaron los avances derivados de la agenda de trabajo establecida en la Declaración de Puerto Vallarta, suscrita en julio de 2018, y las acciones a tomar en los próximos meses, explicó el Subsecretario Moreno.

En materia de Integración Financiera, los Viceministros acordaron la creación del Subgrupo de Mercado de Capitales, conformado por funcionarios de los Ministerios de Finanzas y los reguladores de los cuatro países, el cual se encontraría encargado de fortalecer la integración de los mercados de capitales de los cuatro países a través del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) y del Pasaporte de Fondos. En esa línea, este subgrupo tendrá la tarea de evaluar la conveniencia de impulsar medidas orientadas a armonizar aspectos operativos, así como el marco regulatorio y tributario necesario para promover la comercialización intrarregional de fondos.

https://www.eleconomistaamerica.cl/economia-eAm-chile/noticias/9455685/10/18/Alianza-del-Pacifico-estudiara-medidas-para-reforzar-la-integracion-financiera.html

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas