Alianza del Pacífico crecería 3.1 por ciento en 2017 y 4.5 por ciento en 2018
15 febrero de 2016

 ap_carga

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) prevé expansión del bloque económico. (Perú 21)

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) prevé que el bloque de la Alianza del Pacífico (que integran Chile, Colombia, México y Perú) crecería 3.1% en el 2017 y 4.5% en el 2018.

Con respecto al presente año, César Peñaranda, director ejecutivo del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la CCL, dijo que esperan un proceso de recuperación con un aumento del 1%, bajo la premisa de que no se proyectan depreciaciones drásticas en el tipo de cambio.

[Capital Markets, Banking & Finance Day 2015 discutió sobre consolidación de Alianza del Pacífico]

Explicó también que la lenta recuperación de la dinámica económica y la tasa de depreciación del dólar estadounidense han venido encareciendo las importaciones.

Con respecto a las importaciones, Peñaranda manifestó que se prevé que las compras del bloque de la Alianza del Pacífico crezcan 5.9% y 6.1% en los años 2017 y 2018 respectivamente, luego de que el 2015 estas cayeran 8.9%, por un valor de 553,000 millones de dólares.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas