Alianza del Pacífico abre convocatoria para becas 2017
29 agosto de 2016

Notimex.- La Plataforma de Movilidad de la Alianza del Pacífico abrió hoy su convocatoria para becas en 2017, para el intercambio de estudiantes universitarios de Chile, México, Colombia y Perú, los cuatro países que integran el bloque.

Se trata de 400 becas de pregrado y posgrado, que beneficiarán a 100 personas de cada país de la Alianza del Pacífico, para las que podrán presentarse postulaciones hasta el 21 de noviembre próximo.

Cada país ofrecerá 75 becas de pregrado y 25 de posgrado, a fin de «contribuir a la formación de capital humano en los países miembros» de la Alianza del Pacífico, según la iniciativa establecida en 2013.

El programa consta de 400 becas anuales entre los cuatro países, para cursar estudios en más de 250 instituciones de educación superior en áreas de negocios, finanzas, comercio internacional, administración pública, ciencias políticas, turismo y medio ambiente, entre otros.

Para los becados chilenos, el beneficio contempla pasajes internacionales, seguro de salud y una mensualidad de unos 600 dólares para pregrado y de 750 dólares para posgrado.

El director ejecutivo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Juan Pablo Lira, dijo que el programa «se desarrolla en un ámbito de mucha reciprocidad entre los países miembros de la Alianza del Pacífico«.

«Desde su creación ha beneficiado a unos mil 400 estudiantes en más de 250 universidades o centros de estudios de Chile, México, Colombia y Perú», precisó.

El Informe de Gestión Académica de la Alianza del Pacífico 2013-2015 señaló que la Plataforma de Movilidad ha invertido cerca de 4.7 millones de dólares en formación de capital humano, convocando a 259 universidades en 79 ciudades de los cuatro países miembros.

En ese período, Chile fue el principal país receptor de becarios, con 287 estudiantes de Colombia, México y Perú, mientras que el número de chilenos que realizaron intercambios en ese periodo fue de 174 becarios, los que tuvieron a México como principal destino.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas