Alcaldes de Latinoamérica impulsan el desarrollo de ciudades inteligentes
16 junio de 2022

Planeación urbana, consulta ciudadana y la entrega de premios a autores de iniciativas en materia de transformación digital, desarrollo urbano, movilidad y sociedad colaborativa en América Latina fueron los temas que se abordaron en la segunda jornada virtual del Smart City Expo Latam Congress 2022.

«La consulta ciudadana y el desarrollo urbano son elementos claves para lograr ciudades inteligentes en Latinoamérica», indicó el alcalde de la ciudad mexicana de Mérida, Renán Barrera.

«Es necesario contar con indicadores, innovación y tecnología y ayudar a las ciudades de Latinoamérica a ser mucho más certeras en su planeación y en la ejecución de sus proyectos», agregó Barrera durante el foro «Acelerar el cambio urbano hacia ciudades más inteligentes».

Junto con los alcaldes de Riberão Preto (Brasil), Antonio Duarte Nogueira Junior, y Miguel Bernardo Treviño, de San Pedro Garza García, del estado mexicano de Nuevo León, hablaron de cómo acelerar los cambios después de dos años difíciles en el mundo por la Pandemia del coronavirus.

Además, dijeron que la región debe adoptar cambios tecnológicos en los servicios para un desarrollo urbano adecuado, ya que el 81 % de la población mundial vive en ciudades y el 60 % de los gases de efecto invernadero se producen en ellas.

En la jornada virtual, la colombiana Sylvana Durango Osorio dio a conocer los objetivos de movilidad y urbanismo sustentable, cambio climático y ciudades resilientes.

Además, enumeró las ventajas de la feria virtual de ciudades inteligentes, como la promoción de proyectos, nuevas soluciones, herramientas, ampliación de red de contactos y «networking».

ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS

Otro evento que sobresalió en la segunda jornada virtual de la feria de ciudades inteligentes fue la ceremonia de entrega de reconocimientos a los autores de proyectos innovadores, a cargo del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila.

A la ceremonia asistieron los directores de Fira Barcelona Internacional, Ricard Zapatero Camps, y Manuel Redondo Peralta, de Fira Barcelona México, además de decenas de invitados.

El distintivo en la categoría «Ciudad Latam» lo recibió la directora de Planeación de Antioquia (Colombia), Claudia García Loboguerrero, por el proyecto «Agenda Antioquia 2040» para la Gobernación de esa región.

También se premió en el área de «Transformación digital» al director de Gobierno abierto y fortalecimiento Institucional de la Ciudad de México, Fabián López Xochipa, por el esquema Tianguis Digital.

En el tema de «Desarrollo urbano sostenible y movilidad» se reconoció al director Jurídico de Curitiba, Brasil, Fred Lacerda, por «Granja urbana».

Mientras que en «Sociedad equitativa y colaborativa» ganó el presidente del Instituto de Vivienda de Buenos Aires, Argentina, Gabriel Mraida, por el plan «Gobernanza participativa en el proceso integral socio-urbana».

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas