Universalización de seguridad social al 2030, un desafío para América Latina
23 mayo de 2019

Trabajador Industria Plastico 770Foto:Agencias.

 

Universalización de seguridad social al 2030, un desafío para América Latina

23 de mayo, (EFE).-Alcanzar la universalización del sistema de seguridad social al año 2030, para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, es uno de las más grandes desafíos que tiene América Latina, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Esa es una de las conclusiones que arrojó el taller «Extensión de la Protección Social en el Contexto de las Políticas de Formalización», que lleva adelante la oficina de la OIT en la capital ecuatoriana junto con representantes de gobierno, empleadores y trabajadores de Ecuador, Colombia, Perú, Paraguay, El Salvador, México y Cuba.

En el ámbito laboral «hay brechas muy grandes en el mundo y en América Latina», una región donde un 39 por ciento de su población «todavía no tiene acceso a los sistemas formales de la seguridad social», remarcó Helmut Schwarzer, especialista del Departamento de Protección Social de la OIT, que participa en el encuentro de Quito.

Por ello, en América Latina y el Caribe «tenemos el desafío de extender estos sistemas» a una mayor cantidad de la población, retos que van ligados a otros como el del envejecimiento de la población y los cambios en el mercado laboral, con nuevos tipos de empleo, con otras concepciones de remuneración y estabilidad, agregó Schwarzer.

La iniciativa del llamado «empleo verde», como elemento sustentable de los ODS, así como la adaptación de los sistemas de la seguridad social a las necesidades de protección ante desastres naturales, son otros retos del sector, comentó en entrevista con Efe.

Según Schwarzer, si bien América Latina está comparativamente mejor que Asia y que África en torno a la seguridad social, está «por debajo de los promedios de Europa y de América del Norte».

https://www.eldiario.es/sociedad/Universalizacion-seguridad-desafio-America-Latina_0_902209815.html

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas