ALBA-TCP manifiesta su apoyo a países miembros que quieren ser parte de los BRICS
28 septiembre de 2023

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) manifestó este miércoles su apoyo a los países miembros que han expresado su interés por pertenecer al grupo de economías emergentes integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS), entre ellos Nicaragua y Venezuela.

“Tomamos atenta nota del interés expresado por varios países, incluyendo algunos integrantes del ALBA-TCP, en convertirse también en miembros plenos de BRICS, al tiempo que expresamos nuestro apoyo a sus respectivas candidaturas y reconocemos las potencialidades de estas naciones hermanas”, dijo la alianza en un comunicado.

En el escrito, la ALBA saludó el ingreso en el bloque de Argentina, Arabia Saudí, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán, acordada en la XV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de los BRICS, celebrada en Johannesburgo a finales de agosto.

Recordó que los BRICS “están jugando un papel importante” en los avances hacia la consolidación de “un mundo multipolar”, y remarcó las potencialidades de las naciones solicitantes en los campos económico y comercial.

Unos cuarenta países han manifestado su deseo de ingresar en el BRICS, según el Gobierno de Sudáfrica, que ejerce este año la presidencia rotatoria del bloque, y ha recibido “expresiones formales de interés” de 23 países, incluidos Argentina, Irán, Arabia Saudí, Bolivia, Cuba, Honduras, Venezuela, Argelia o Indonesia.

La ALBA, que reunió a sus miembros en el marco del período de sesiones de la Asamblea General de ONU, acordó también fortalecer esta alianza “como un instrumento para la unión y felicidad” de las naciones miembros, así como el reimpulso a las misiones sociales y proyectos conjuntos en materia aérea, económica, política, productiva y cultural, entre otras.

Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas y Venezuela son los países que forman la ALBA, que cuenta, además, con Haití, Siria y Surinam como invitados.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas