ALBA busca integración y hermandad entre sus pueblos
08 diciembre de 2017

ALBA busca integración y hermandad entre sus pueblos

 

El secretario general de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América- Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), David Choquehuanca, manifestó que el organismo al cual dirige busca una integración que vaya no solamente desde el aspecto comercial sino que se pueda construir la hermandad entre naciones.

Desde la sede de su despacho ubicado en Caracas, Venezuela, el ex canciller de Bolivia, indicó que “el ALBA quiere tejer con la participación de todos nosotros una propuesta alternativa frente a la crisis global del capitalismo, pues hay un desorden mundial producto de su modelo neoliberal”.

Se prevé que con el ALBA se “pretenda como motor pequeño echar andar el motor grande como lo es la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), tenemos que generar propuestas, que definitivamente nos permitan luchar contra la pobreza, una sociedad cada vez más participativa, menos discriminatorio, donde podamos trabajar la despatriarquizacion, y no la descolonización”, dijo el alto funcionario.

En el marco de la entrevista reflexionó Choquehuanca, que “se nos ha vuelto sumisos, nos hemos dejado educar, nos hemos hecho obedientes, ya no cuestionamos, las universidades han castrado la creatividad, nos han aplastado las ideas”, en tal sentido desde el ALBA “tienen que nacer propuestas para construir un mundo de esperanzas, de hermandad, podamos terminar con este proceso de deshumanización y de desnaturalización”.

Rememoró, que uno de los países que conforma el organismo internacional como lo es Bolivia planteó la importancia de la “pachamama madre tierra, y la Organización de Naciones Unidas ha declarado el Día Internacional de la Madre Tierra, ya no es sólo el planeta, no estamos hablando de un objeto, nuestra pachamama dejó de ser objeto, para convertirse en sujeto de derecho”.

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas