ALBA insta a III Cumbre Celac-UE a atender necesidades de la región
14 julio de 2023

La plataforma exhorta a que la III Cumbre Celac-UE sea un espacio que contribuya a las legitimas aspiraciones de desarrollo.

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) emitió un comunicado este miércoles donde insta a la III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) y a la Unión Europea (UE) a contribuir a las legitimas aspiraciones de desarrollo de la región.

La plataforma de integración regional exhorta a que el evento, a desarrollarse del 17 al 18 de julio en Bruselas, capital de Bélgica, sea un espacio donde se atiendan debidamente las necesidades y prioridades de los pueblos Latinoamericanos y del Caribe.

«Los Estados miembros de ALBA-TCP consideran imprescindible que la Cumbre propicie un debate transparente, respetuoso, participativo y plural, que identifique soluciones para enfrentar, de manera colectiva, los desafíos de ambas regiones, y tribute al fortalecimiento de una verdadera asociación estratégica birregional», acotó el comunicado.

En este sentido, los países que forman parte de la plataforma aspiran a que la cita aumente la cooperación inclusiva, la recuperación económica post pandémica, y otros temas de interés común, como financiamiento al desarrollo, cambio climático, la seguridad alimentaria y las energías renovables.

De igual manera, solicitó el rechazo de las «medidas coercitivas unilaterales aplicadas ilegalmente contra algunos países de la región», a la vez que llamó a «condenar la infundada inclusión de Cuba en la lista de Estados que, supuestamente, patrocinan el terrorismo internacional».

Por su parte, el canciller de Cuba Bruno Rodríguez Parrilla demandó la pretensión de «imponer formatos restrictivos y divisivos que imposibilitan discusiones directas y transparentes».

La organización internacional de ámbito regional, está integrada por Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas y Venezuela.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas