Secretario ejecutivo del ALBA-TCP asegura que “la Cumbre de las Américas ya ha fracasado»
03 junio de 2022

Sacha Llorenti, Secretario Ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) aseguró que que la llamada Cumbre de las Américas ya ha fracasado, «EE.UU no tiene el derecho ni la atribución de excluir a ningún país (…) pretende no sólo excluir sino dividir», agregó.

Durante el programa Argumentos de Globovisión, el secretario ejecutivo del ALBA-TCP, consideró que Estados Unidos «busca es dividir (…) no le importa la democracia, no puede dar lecciones (…) es el primer adversario de la Unasur, la Celac (…) tiene sus propios intereses, en el caso de Venezuela, lo ha dicho (Donald) Trump, sus recursos naturales, el petróleo».

Llorenti reiteró que varias organizaciones y naciones se han manifestado en contra de las acciones de EEUU«Caricom han repudiado lo mismo, el presidente (de México) López Obrador, el Alba y hoy (2 de Junio) el Parlatino (…) esta actitud discriminatoria, arbitraria y de exclusión», enfatizó.

Llorenti, secretario del ALBA-TCP, lamentó que en este encuentro hemisférico no estén presentes todos los jefes de Estado de la región, «es bastante triste que no se traten los problemas y desafíos globales debido a la ausencia de países que forman parte del continente.

«No comparto el término «las américas», ya que somos una sola América unida (…) se utiliza la Cumbre de las Américas y la OEA para promover la Doctrina Monroe y los intereses de EEUU, debemos continuar fortaleciendo la integración», sostuvo.

«Estados Unidos no puede dar lecciones, contra Venezuela el uso de mercenarios, organización de magnicidio (…) procesos y denuncias que deben investigarse (…) nosotros seguiremos impulsando desde el Alba la integración de los pueblos y ampliar la cooperación mutua», apuntó Llorenti.

Entre otros aspectos, mencionó que la plataforma integracionista encamina diversos proyectos sobre el tema de alimentos y medicamentos, y en estrategias para hacer frente a la Covid-19 y otras enfermedades destacando el papel de Cuba en el desarrollo de vacunas.

Compartir

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

4

📘 ¿Ya conoces nuestra nueva publicación sobre la Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial?

🌐 “Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial: Grandes Empresas Tecnológicas, Inteligencia Artificial y la Gobernanza Global Tecnológica” es una obra del SELA que reúne 14…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas