ALADI y SIECA suscriben Acuerdo de Cooperación
31 mayo de 2016

Aciuerdo _sieca _aladi

Créditos: http://www.aladi.org/

En el marco de la suscripción del Acuerdo de Cooperación entre la ALADI y la SIECA el Comité de Representantes de la ALADI recibió en reunión extraordinaria a la Secretaria General de la SIECA, Carmen Gisela Vergara Mas. quien visitó la sede de la ALADI ayer 19 de mayo en compañía del Director Ejecutivo de la SIECA, Javier Gutiérrez y el Secretario General Adjunto de la OEA, Néstor Mendez.

El Presidente del Comité, el boliviano, Emb. Benjamín Blanco, dio una cordial bienvenida a la ilustre visitante y elogió su amplia trayectoria profesional tanto en el sector público como privado y resaltó su especialidad en Comercio Exterior, Desarrollo Empresarial y Negociaciones.

El Secretario General, por su parte, destacó la personalidad y experiencia de la Secretaria Vergara así como sus conocimientos sobre la región centroamericana, y realzó la importancia y “necesidad de profundizar el acercamiento de nuestros países a Centroamérica; nos conocemos muy poco los suramericanos y muy poco lo que pasa en el mundo centroamericano”. Este convenio de cooperación se enmarca en esa necesidad de estrechar los vínculos y conocernos más. Una forma de avanzar es colaborar en el intercambio de estadísticas, y en el intercambio de conocimiento y experiencia, agregó.

Posteriormente la Secretaria General de la SIECA, Carmen Gisela Vergara Mas, agradeció la cálida bienvenida y expresó que “América Latina enfrenta retos compartidos, en el ámbito económico y comercial”, por lo que resulta crucial buscar una “mayor complementariedad, coordinación y eficiencia de los mecanismos de integración regional” con “un diálogo sostenido”, para evitar duplicar los esfuerzos y de esta forma permitir identificar áreas de trabajo conjunto que sean de prioridad a lo largo del continente, apuntó la Lic. Vergara.

Al finalizar su discurso remarcó que para la SIECA “la firma de este acuerdo es un paso importante hacia la articulación de esfuerzos regionales por impulsar el desarrollo del continente a través de la integración”.

El acuerdo de cooperación fue firmado por el Secretario General de la ALADI, Carlos Chacho Alvarez y por la Secretaria General de la SIECA, Carmen Gisela Vergara Mas y tiene como objetivo principal la prestación de cooperación recíproca entre ambas Instituciones, mediante la ejecución de proyectos específicos en áreas de interés común esencialmente a través de estadísticas de comercio exterior y de promoción del comercio, entre otros temas, como así también en beneficio de las actividades que se realizan en favor del proceso de integración económico latinoamericano.

Al finalizar la reunión la Secretaria de la SIECA firmó el Libro de visitantes ilustres y recibió una medalla conmemorativa de la ALADI. Posteriormente, las autoridades visitantes de la SIECA y la OEA, y las autoridades de la Secretaria de la ALADI adelantaron una productiva jornada de trabajo.

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) es el órgano regional que facilita la integración económica de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas