Aladi: Paraguay y Uruguay implementarán certificado de origen digital
05 mayo de 2020

 

A través de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) y la colaboración tanto de Paraguay como Uruguay, a partir del mes de mayo se implementará entre ambos países el COD (Certificado de Origen Digital).

Antes de su implementación se realizaron pruebas piloto que arrojaron una tasa de éxito del 100% bajo las especificaciones establecidas en la Resolución N° 386 del Comité de Representantes de la Aladi y con lo previsto en los términos de referencia.

Ambos países han acordado la fecha de inicio para el uso pleno del COD con misma validez jurídica que el papel en las operaciones reales de comercio exterior, el 18 de mayo del corriente, previéndose el uso obligatorio para el segundo semestre de este año, con el objetivo de eliminar la utilización del papel.

La representación permanente de Paraguay ante Aladi y Mercosur, y la delegación permanente de Uruguay ante Aladi y Mercosur presentaron este informe a la Secretaría General de Aladi teniendo en cuenta que el plan piloto de COD culminó de manera exitosa. En dicho plan se intercambiaron 134 CODs en total, asociados a operaciones reales de comercio exterior y fueron validados en los sistemas de recepción de Paraguay y Uruguay.

La certificación de origen digital de la Aladi es un procedimiento mediante el cual la emisión, la firma, la transmisión y la recepción de los certificados de origen se realizan por medios electrónicos, sin la utilización de papel.

Esta herramienta ofrece la posibilidad a las entidades y a los operadores comerciales habilitados a tramitar las certificaciones de origen en forma virtual, evitando así trámites presenciales y desplazamientos físicos.

Estos avances evidencian el esfuerzo y compromiso de los países en implementar la modalidad digital de certificar origen, una modalidad que contribuye a facilitar las operaciones comerciales que tienen lugar al amparo de los acuerdos de la Aladi.

 

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas