AIE no prevé alta demanda por petróleo a corto plazo
30 enero de 2017
El director de la entidad, Fatih Birol, también advirtió que los mercados petroleros podrían entrar a un período de alta volatilidad, a menos que las empresas desarrollen nuevos proyectos tras dos años de fuertes caídas en la inversión debido a los bajos precios del petróleo.

30 de Enero de 2017.-  

Florencia, Italia. La Agencia Internacional de Energía (AIE) no prevé que la demanda por petróleo llegue a su punto máximo en el corto plazo debido al creciente consumo en las economías en desarrollo, dijo el lunes el director de la entidad, Fatih Birol.

Birol también advirtió que los mercados petroleros podrían entrar a un período de alta volatilidad, a menos que las empresas desarrollen nuevos proyectos tras dos años de fuertes caídas en la inversión debido a los bajos precios del petróleo.

«No vemos en el corto y mediano plazo que los productos petroleros puedan ser sustituidos por otros combustibles. Más de un tercio del crecimiento proviene de camiones en el Asia en desarrollo (…) No creemos que la demanda por petróleo llegue a su punto máximo en el corto plazo», declaró Birol en un evento de la industria en Florencia, Italia.

«Si no hay nuevos grandes proyectos este año, será muy difícil ver que no tengamos tiempos agitados en el mercado en los años venideros debido al creciente déficit de oferta», agregó.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas