Sector agrícola uruguayo sufre por la falta de avances en acuerdo Mercosur-UE
07 febrero de 2019

CampouruguayoFoto:Agencias.

 

Sector agrícola uruguayo sufre por la falta de avances en acuerdo Mercosur-UE

8 de febrereo, (EFE).-Las dificultades para cerrar un acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y los países del Mercosur están lastrando las exportaciones de cítricos y arándanos de Uruguay al bloque europeo, según las empresas del sector y el Gobierno uruguayo.

Las exportaciones hortofrutícolas del país latinoamericano a la UE cayeron en 2018, según los datos que maneja la Unión de Productores y Exportadores Frutihortícolas del Uruguay (Upefruy), hasta los 4 millones de dólares (3,5 millones de euros).

“Las exportaciones a Europa fueron el año pasado algo menos que en el anterior por distintos factores. Está la coyuntura, la caída de la demanda,… pero también la poca capacidad para alcanzar un acuerdo comercial”, reconoció este jueves a Efe el embajador de Uruguay en Alemania, Gabriel Bellón.

Las negociaciones para sellar un acuerdo comercial entre Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) y la UE llevan años abiertas sin muchos progresos, aunque en los últimos dos se han registrado importantes avances por una renovada voluntad política por parte de Europa tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

“El acuerdo podría generar que parte del volumen perdido vuelva, aunque no creo que se alcancen los niveles anteriores“, asegura por su parte a Efe Alejandro Buratovich, presidente de la Upefruy.

En este sentido, Heraldo Méndez, gerente de Upefruy, apunta que “Mercosur no está dando las ventajas” que el sector pensó en un primer momento que conseguiría, pese a que la exportación entre los países miembro sí que se ha facilitado.

Otro escollo, desde el punto de vista uruguayo, son las trabas no arancelarias que impone el bloque europeo, a juicio de Buratovich, quien indicó que “cada día es más difícil trabajar con Europa” por el aumento de los requisitos fitosanitarios.

https://www.lavanguardia.com/vida/20190207/46283740642/sector-agricola-uruguayo-sufre-por-la-falta-de-avances-en-acuerdo-mercosur-ue.html

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas