Explican la agenda de V Cumbre CELAC en República Dominicana
19 enero de 2017
Maldonado _20170119
18 mandatarios ya han confirmado su asistencia.
Foto: El ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Miguel Vargas Maldonado. (http://www.diariolibre.com/)

SANTO DOMINGO.-  El ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Miguel Vargas Maldonado,  informó que 18 presidentes, cuatro vicepresidentes y 30 cancilleres de los 33 países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) ya confirmaron su participación en la V Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de ese organismo, que se celebrará la próxima semana en territorio dominicano. Vargas Maldonado dijo que las actividades formales se desarrollarán los días 24 y 25 del mes en curso en Bávaro, Punta Cana.

Señala que en el cónclave se aprobarán 19 resoluciones sobre temas de interés para la región, entre los que sobresalen la Seguridad Alimentaria, el problema de las drogas, la migración, el desarrollo, el bloqueo a Cuba y la agenda 20-30, entre otros.

Agrega que en el marco del evento, República Dominicana pasará la Presidencia Pro Témpore de la CELAC a El Salvador.

La V Cumbre de Jefes de Estado de la CELAC será iniciada formalmente con el discurso que pronunciará el presidente de la República, Danilo Medina el martes 24 a las 07:00 p.m. en el Hotel Barceló Bávaro.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas