Agencia del Caribe urge a países a hacer pronta entrega de muestras de zika
31 agosto de 2016

ZIKA_20160901

IMAGEN CRÉDITOS: http://www.eluniversal.com/

En un comunicado, la Comunidad del Caribe (CARICOM)  hizo eco de esa petición del organismo sanitario regional, para que las muestras lleguen a tiempo al laboratorio de Carpha y lograr que los resultados de los análisis sean válidos.

San Juan.- La Agencia de Salud del Caribe (Carpha, en inglés) pidió a los países de la región que envíen las muestras de casos sospechosos del virus del zika en un período menor a cinco días después de detectarse los primeros síntomas en el paciente. 

En un comunicado, la Comunidad del Caribe (CARICOM) se hizo eco de esa petición del organismo sanitario regional para que las muestras lleguen a tiempo al laboratorio de Carpha y lograr que los resultados de los análisis sean válidos. 

El director ejecutivo de Carpha, James Hospedales, explicó que todas las muestras recolectadas, enviadas y recibidas después del período de cinco días del primer síntoma de los casos sospechosos no pueden ser analizadas, ya que sus resultados no son confiables. 

Carpha cuenta con uno de los dos laboratorios en la región del Caribe anglófono que tiene la capacidad técnica para confirmar la presencia del virus del zika y realiza pruebas adicionales para determinar si las muestras recibidas de casos sospechosos resultan positivas también para el dengue y el chikunguña. 

Estos dos virus, al igual que el zika, son transmitidos por el mismo mosquito Aedes aegypti, muy extendido en la región. 

Según datos de CARICOM, casi todos los países miembros de Carpha han reportado casos confirmados del virus del zika. 

Carpha da cobertura a Anguila, Antigua y Barbuda, Aruba, Bermudas, Bahamas, Barbados, Belice, Curazao, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Martín, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Turcas y Caicos y las Islas Vírgenes Británicas. 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas