Aeropuerto de Panamá busca desarrollar zona logística de carga
15 abril de 2016

Aeropuerto _panama

Foto: Aeropuerto Internacional de Tocumén, Panamá (Marco Trade News)

Debido al incremento del movimiento de carga internacional, la administración del Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Panamá, anunció que se estudia una el desarrollo de una zona logística de carga que incluye la implementación de una zona franca, informó ANPanamá. 

Las autoridades aeroportuarias prevén adecuar más de 200 hectáreas que forman parte de la terminal de carga, y con una inversión inicial de 30 millones de dólares transformarlas para el desarrollo de empresas de servicio logístico, almacenamiento de mercaderías, empresas de ensamblaje, alta tecnología, empresas de procesamiento de productos terminados o semielaborados, entre otros emprendimientos, adelantó la vicepresidenta de Planificación y Estrategia del Aeropuerto, Carmen Carrizo de Pagés a la agencia de noticias. 

Los terrenos están ubicados en el costado noreste del actual terminal aéreo de carga y en el espacio del antiguo aeropuerto de Tocumen, explicó Carrizo de Pagés. Según la funcionaria, ocupa un lugar estratégico por la conectividad. 

“La gran conectividad aérea es su mayor atractivo y por esto atrae a las actividades de distribución de mercancías en Latinoamérica y cuyo mayor movimiento de mercancías y correo se transporta hacia y desde Norteamérica, Sudamérica, el Caribe, Centroamérica y Europa”, precisó la funcionaria.

Entre las ventajas que tiene a su favor Tocumen, se resalta  la ubicación con respecto a los puertos marítimos panameños,  ya que se encuentra a solo 40 minutos de los principales puertos del Pacífico y a poco más de una hora de los puertos del Atlántico y de la Zona Libre de Colón. 

Actualmente, en el aeropuerto operan 15 aerolíneas que brindan el servicio de carga, con un volumen promedio que supera las 100 mil toneladas de carga aérea y correo. En tanto, los principales movimientos de carga se hacen desde y hacia Panamá, a Miami, Bogotá, San José y Caracas.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas