República Dominicana y Marruecos establecen acuerdo de cooperación aduanera
13 noviembre de 2017

Zonasfrancas

El Ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Nelson Toca Simó y director general de Administración de Aduanas, Naby Lakhdar. Foto: Noticias SIN

 

 

República Dominicana y Marruecos establecerán acuerdo de cooperación aduanera

 

 

El director general de Administración de Aduanas, Nabyl Lakhdar afirmó que Marruecos está listo para establecer una conexión directa en materia de aduanas con la República Dominicana.

A través de un comunicado, Lakhdar señaló que las similitudes entre ese reino y la República Dominicana permiten aspirar a que sostengan e incrementen sus relaciones comerciales porque son mutuamente convenientes.

Durante una reunión con la misión público-privada dominicana que explora oportunidades de negocios en Marruecos apuntó “Para nosotros es muy importante (un acuerdo de cooperación aduanera) porque entendemos que Marruecos es la puerta de República Dominicana en el continente africano y esperamos que República Dominicana sea la puerta de Marruecos en Suramérica y los Estados Unidos”.

Expresó que ese tipo de intercambio se ve favorecido porque Marruecos y República Dominicana tienen puntos coincidentes, entre otros, porque en ambos países el sector privado trabaja de manera estrecha con el sector público y en todas las estrategias estatales el sector privado trabaja de manera muy estrecha, como es el caso de la industria, agropecuaria y el turismo.

En la conversación con la misión dominicana que encabezó el Ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Nelson Toca Simó, el alto cargo marroquí apuntó que el sector privado tiene ocho escaños en el parlamento y dominan las comisiones relativas al desarrollo de los negocios, según nota de la Dirección de Comunicaciones del MICM.

Ante la propuesta del director general de Aduanas de República Dominicana, Enrique Ramírez, de firmar un acuerdo de asistencia mutua aduanera entre los dos países, Lakhdar expresó que ese tipo de convenio puede ser el inicio de un gran esfuerzo de colaboración mutuamente conveniente entre ambas naciones.

El acuerdo está pautado para firmarse en diciembre de este año en una actividad que se celebrará en Egipto, según trascendió en fuentes dominicanas.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas