El presidente Vizcarra juró al nuevo gabinete con un llamado a la unidad y al consenso
06 agosto de 2020

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, llamó el jueves a la “unidad y el consenso” al tomarle juramento al gabinete ministerial que encabeza Walter Martos, y anunció que planteará cinco puntos de entendimiento para la reunión del llamado Pacto Perú, que se realizará en los próximos días.

“No es un momento para la división, sino para la unidad y el consenso”, sostuvo Vizcarra en el Palacio de Gobierno durante el acto de oficialización del nuevo gabinete liderado por Martos, quien fue ministro de Defensa por diez meses antes de asumir esta función.

Además fueron ratificadas la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, que cumple funciones desde octubre de 2018, y la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, que reemplazó a Víctor Zamora el 15 de julio pasado, después de casi cuatro meses del último cambio en esa cartera.

También continuará como ministro de Educación Martín Benavides, quien deberá comparecer ante el Congreso sobre las funciones que realizó como jefe de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), por presuntas irregularidades en el proceso de licenciamiento.

Luego de las tensiones políticas por la renuncia del exministro Pedro Cateriano y las críticas de la Iglesia y sectores de la economía, el presidente Vizcarra exhortó a la responsabilidad y a la unión.

Nuestra obligación frente a la Patria significa también voltear la página de las diferencias y continuar trabajando en favor de todos los peruanos

Presidente Vizcarra

Además, priorizó cinco puntos para el Pacto Perú, una iniciativa que tiene como objetivo generar un diálogo entre las fuerzas políticas del país para consolidar la democracia.

El mandatario pidió debatir sobre la construcción de un sistema unificado de salud con prestación universal, la calidad educativa y accesibilidad virtual, el crecimiento económico sostenible, la continuidad de la reforma política y del sistema de administración de justicia y la lucha contra la pobreza.

“Estoy seguro de que el Pacto Perú permitirá llegar a los consensos necesarios a fin de dejar las bases sentadas para el bicentenario; dotemos de vida a la política para que hoy siempre esté al servicio de los ciudadanos”, enfatizó el jefe de Estado, citado por la agencia Andina.

El nombramiento del nuevo elenco ministerial se concretó dos días después de que el Congreso obligara a Cateriano a renunciar junto a todo su gabinete a menos de tres semanas de su asunción tras disentir con el proyecto de Gobierno al ignorar los reclamos sociales que se venían expresando, frente a las cifras de la pandemia.

Lejos de moderar las crecientes tensiones entre el Poder Ejecutivo y el Congreso -electo en febrero pasado tras la crisis institucional de octubre y con mandato hasta las elecciones de abril-, el choque de poderes escaló en el país con declaraciones del titular del Congreso, Manuel Merino tras la reacción de ayer del presidente Vizcarra.

En medio de dicha escalada y en una de las peores crisis sanitarias y económicas provocadas por la pandemia en Latinoamérica, que ubica a Perú entre los siete países a nivel mundial más afectados por el coronavirus y el tercero en Latinoamérica, el jefe de Estado expresó hoy que es deber de las autoridades trabajar por encima de cualquier diferencia.

No hay tiempo que perder, la población necesita y exige nuestra entrega total y así lo haremos con el compromiso de siempre”, comunicó y agregó: «Eso no es responsable ni se condice con el sentido de urgencia que la ciudadanía espera de nosotros, es tiempo de poner el país por delante”.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas