Presidente Vizcarra anuncia conformación de nuevo Gabinete
04 agosto de 2020

El presidente Martín Vizcarra anunció la conformación de un nuevo Gabinete Ministerial e indicó que la decisión del Congreso de no otorgar el voto de confianza al equipo de ministros conducido por Pedro Cateriano genera una incertidumbre innecesaria y perjudica a todos.

En un pronunciamiento público, el Jefe del Estado agregó que el Gobierno superará esta crisis y conducirá al país a un futuro mejor.

“Negarle la confianza al Gabinete Ministerial recientemente renovado, que ha promovido el diálogo, tendido puentes y buscado el consenso es negarles a los peruanos su derecho a salir adelante”, manifestó el Mandatario.
“No es momento para jugar con el destino del país. Respetuoso de las leyes, como he sido siempre, y de acuerdo al artículo 133 de la Constitución, acepto la decisión que hoy tomó el Congreso y formaré un Gabinete en el plazo que determina la ley”, enfatizó. 
Vizcarra aseguró que seguirán adelante para enfrentar la pandemia, generar un crecimiento económico equitativo y sostenible, fortalecer las instituciones, luchar contra la corrupción y buscar el desarrollo y bienestar de la población.
“No vamos a renunciar a defender los intereses de los peruanos ni vamos a entrar en negociaciones a espaldas de la ciudadanía”, subrayó.
Recordó que días previos a la presentación del Gabinete todas las bancadas mostraron disposición a deponer sus desacuerdos y trabajar juntos por el Perú, por la lucha contra la pandemia y dejar al país en mejores condiciones con miras al Bicentenario.
“Lastimosamente, esa disposición quedó en palabras, ya que los votos obtenidos evidenciaron lo contrario. Largas horas de debate demostraron a todos que para la mayoría de sus representantes los intereses particulares priman por encima de los de la Nación”, dijo.

Según mencionó, la mala política intentó frustrar el referéndum y hoy esos métodos han vuelto a manifestarse de manera abierta y desafiante en circunstancias en que se reclama unidad, madurez y responsabilidad.
“A pesar de la crisis, el Congreso decidió agregar otra crisis política en perjuicio de todos. La política no puede ser obstáculo para la marcha del país”, afirmó.

“Ayer, mientras los congresistas mostraban su desacuerdo con la política del Gobierno, sin decirlo hacían prevalecer exigencias particulares a las cuales no cederemos. Ninguna de las circunstancias que hemos vivido han mellado mi ánimo ni mi responsabilidad en el cargo más importante del país. Mi compromiso sigue incólume para construir un país mejor y lo haré hasta el 28 de julio del 2021”, agregó.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas