China-ALC en lucha contra la Covid-19 brilla en 60º aniversario de relaciones bilaterales
31 julio de 2020

La expansión de la pandemia de COVID-19 se ha erigido en una amenaza de extrema gravedad para la vida, la salud y el desarrollo socioeconómico de todo el mundo, ante la que China y América Latina y el Caribe han mostrado su voluntad de aunar esfuerzos.

Los cancilleres de China y países de América Latina y el Caribe (ALC) se reunieron el jueves en una videoconferencia especial sobre la lucha contra la COVID-19, mostrando su determinación de aunar esfuerzos para superar esta coyuntura difícil.

Ambas partes están contribuyendo con la «fuerza China-ALC» a la defensa de la salud pública de todo el mundo y la recuperación económica global.

Hace seis décadas, Cuba fue el primer país latinoamericano en establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China, abriendo una nueva página de las vinculaciones entre China y ALC.

Ahora, el hecho de que China y ALC se unan para luchar contra la pandemia es la mejor forma para conmemorar el 60º aniversario de las relaciones bilaterales.

Combatir el virus, estabilizar la economía y garantizar el bienestar del pueblo constituyen un reto común y una tarea inminente, tanto para China como para América Latina y el Caribe.

Hasta la fecha, China ha donado a 30 países latinoamericanos más de 27 millones de unidades de insumos sanitarios como mascarillas, batas y kits de prueba y más de 1.100 respiradores, y ha celebrado más de 30 videoconferencias para intercambio de experiencias, confirmó el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi.

Actualmente, América Latina se encuentra en el «epicentro» de la pandemia. Según proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la región verá una caída del Producto Interno Bruto (PIB) del 9,1 por ciento en 2020.

Pese a la difícil situación, se registró un repunte del comercio China-ALC en junio pasado, con un aumento del 17,9 por ciento con respecto al mes anterior, lo que demuestra la gran resiliencia de las cadenas de demanda y de suministro bilaterales.

Ante la tendencia de la COVID-19 a «persistir durante largo tiempo», es necesario regularizar las medidas y la cooperación pragmática, sobre la base de asegurar el control de la epidemia, debe decantarse hacia la reanudación del trabajo y la producción, la estabilización del empleo y la garantización del bienestar de la gente.

Como dijo Wang, la lucha conjunta contra el coronavirus ha unido aun más a China y ALC, y es una vívida interpretación de los refranes populares chinos: «la amistad borra la distancia geográfica» y «en la desdicha y el camino, se comprueba el verdadero amigo».

Todos tenemos la firme convicción de que las relaciones entre China y ALC saldrán más consolidadas tras la prueba de la COVID-19.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas