Panamá, entre los líderes de pruebas de Covid-19 en América
28 julio de 2020
Con 213 mil 597 pruebas realizadas hasta la fecha para la detección de la Covid-19 desde su llegada aquí en marzo último, Panamá es hoy el cuarto país de América con más exámenes de este tipo.
Según un informe de Our World in Data, publicación en-línea que maneja datos y resultados empíricos de diversos temas a nivel mundial, completan la lista Estados Unidos, Canadá y Chile, que ocupan los tres primeros lugares por ese orden, seguidos por El Salvador, Uruguay, Colombia, Cuba, Paraguay y Argentina.

Aclara la nota de prensa de la Presidencia, la cual hace referencia al estudio, que la nación istmeña acumula 43,8 pruebas por mil habitantes, en tanto el reporte solo incluye a los países que comparten sus datos.

En el caso de Panamá, Our World in Data también señala que en las últimas semanas elevó el número de testeos diarios, al pasar de un promedio de 743 por cada mil habitantes en abril a más de tres mil a finales del presente mes de julio.

Recientemente el presidente panameño, Laurentino Cortizo, aseguró que en la actualidad las pruebas de diagnósticos se concentran en las cinco provincias con mayor número de contagios, independientemente que otras cuentan con su propio centro de trazabilidad.

Asimismo, precisó que el país trabaja con vistas a adquirir más tests con la idea de superar los cuatro mil exámenes de laboratorios diarios, cifra solo alcanzada hasta ahora el pasado domingo.

De acuerdo con el último reporte de las autoridades de Salud, Panamá reporta 62 mil 223 casos confirmados, de ellos se recuperaron 36 mil 181, mientras que permanecen activos 24 mil 693 e ingresados en hospitales mil 274, de los cuales 148 están en cuidados intensivos, al tiempo que fallecieron mil 349 personas.

Our World in Data es un sitio especializado en información estadística sobre muertes por adicciones y enfermedades, niveles de vida y cambios demográficos, entre otros temas asociados a la salud, comida y agricultura, educación y conocimiento.

Con sede en la Universidad de Oxford, Reino Unido, esta organización sin fines de lucro también realiza estudios sobre energía y medio ambiente, innovación y cambio tecnológico, pobreza y desarrollo económico, condiciones de vida, comunidad y bienestar, derechos humanos y democracia, violencia y guerra.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas