Panamá abre las puertas a médicos extranjeros ante la pandemia
27 julio de 2020

El Ministerio de Salud (Minsa) prevé contratar los servicios de medio centenar de especialistas extranjeros para apoyar la labor de los médicos panameños que se encuentran en la primera línea de defensa contra la pandemia.

Francisco Sucre, titular de la cartera del Minsa, explicó que durante tres días del mes de julio se realizó una convocatoria para 50 especialistas nacionales, pero solo se ha recibido la respuesta de uno. Debido ello, podrían incorporarse a los servicios de Salud, galenos de otros países.

El Minsa exige al personal médico extranjero que sea contratado, cumplir con todos los requisitos de idoneidad, las regulaciones nacionales y el pénsum académico equivalente. “Deben cumplir con los mismos requisitos exigidos a los panameños que estudiaron en el extranjero, autenticación de documentos y ser evaluados por una comisión”, agregó el titular de la cartera de Salud.

Los galenos a contratar deberán cumplir con todos los requisitos de idoneidad y las regulaciones nacionales. La convocatoria contempla a especialistas en neumología, infectología, urgenciología, cardiología, internista, medicina familiar, anestesiología, intensivista, medicina familiar y otras disciplinas. Los salarios serían similares a los de los panameños.

La convocatoria está abierta para especialistas en neumología, infectología, urgenciología, cardiología, internistas, medicina familiar, anestesiología, intensivista y otras disciplinas. Los salarios serían similares a los de los panameños. “De existir personal médico panameño dispuesto a ocupar una posición, la primera opción es para él”, aseguró Sucre a este diario.

En las últimas tres semanas, el Minsa ha contratado 495 profesionales del área de la salud, entre ellos, enfermeras (160), médicos generales (138), farmacéuticos (3), camilleros (14) y laboratoristas clínicos (2).

Los médicos y enfermeras panameños han estado trabajando largas horas para asistir y curar a los miles de infectados por el nuevo coronavirus. En medio de la batalla que enfrentan, han perdido 10 médicos por causa del nuevo coronavirus.

La emergencia sanitaria ha llevado al sistema de Salud panameño al borde del colapso. Con una población de 4 millones de habitantes, el país ha pasado de 200 contagios a 1,000 diarios en las últimas semanas.

Las autoridades estiman que de cada 100 contagiados, 20 terminan en sala. Al ritmo actual de contagios, 200 personas ingresarían a sala.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas