Bolivia llegará a los picos de contagio de coronavirus en septiembre, octubre y noviembre
27 julio de 2020

Mientras Beni ya alcanzó el pico máximo de contagios de coronavirus, esa curva seguirá en ascenso hasta septiembre en Cochabamba, Pando, Potosí y Santa Cruz, en tanto Chuquisaca, La Paz y Oruro llegarán al tope en octubre, según proyecciones del Ministerio de Salud reveladas el domingo.

Además, en las previsiones nacionales presentadas por el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Miguel Ángel Delgado, se ha previsto que el registro máximo de contagios llegará a Tarija durante el mes de noviembre.

En el caso de las regiones que alcanzarán el tope de infectados en septiembre, «el crecimiento es totalmente diferente cuantitativamente, pero el comportamiento muestra crecimientos sostenidos», explicó

«Oruro, La Paz y Chuquisaca tienen un crecimiento más o menos similar», remarcó la autoridad tras explicar la forma en la que el virus se está comportando en estos momentos marcados por una ola de contagios o «fase de crecimiento sostenido».

«El comportamiento es heterogéneo. Estamos haciendo un seguimiento departamental. Esto nos da diferentes proyecciones que son la clave para ir tomando previsiones», remarcó Delgado.

Asimismo, afirmó que el Beni tiene una progresión adelantada, pues prevé que llegó al pico más alto. «En este momento está bajando la curva, está en una fase estable de crecimiento, no hay una regresión absoluta», afirmó.

Sin embargo, recomendó que el Beni tiene que tener mucho cuidado con posibles rebrotes, por lo que debe mantenerse la alerta de contención.

Delgado afirmó que las proyecciones matemáticas que hace el Ministerio de Salud en base al comportamiento de la epidemia, tienen mucho que ver con las acciones y el comportamiento de la población.

«Si rompen los niveles de prevención, distanciamiento, hay aglomeraciones. Hay una serie de acontecimientos, van a precipitar la mayor transmisión del virus. Entonces el comportamiento de la epidemia varia», señaló.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas