Paraguay: Gobierno veta al proyecto de la preferencia en las compras públicas
26 julio de 2020

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó el Decreto 3.867, por el cual objetó totalmente el proyecto de ley que modificaba un artículo de la normativa que establece mecanismos de apoyo a la producción y empleo nacional, a través de los procesos de contrataciones públicas.

La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, informó que el jefe de Estado firmó el Decreto 3.867, que objeta totalmente el proyecto de ley 6575/2020, que modifica el artículo 2 de la Ley 4558/2011, que establece mecanismos de apoyo a la producción y empleo nacional a través de los procesos de contrataciones públicas.

Cramer explicó que la decisión obedece a la importancia de mantener el compromiso con las exportaciones y con las inversiones que serán captadas por el Paraguay.

En ese sentido, recordó que el Gobierno Nacional logró varios acuerdos internacionales en beneficio de la industria nacional, como por ejemplo; con la Unión Europea, que tiene un trato diferenciado para el Paraguay, por ello consideró necesario mantener estos compromisos, conforme a los próximos acuerdos en proceso.

La secretaria de Estado manifestó igualmente que para preservar los logros en acuerdos internacionales, es necesario mantener el compromiso internacional conforme a las próximas alianzas.

Con el veto del presidente, el proyecto vuelve al Congreso Nacional y solo quedará aprobado en caso de que ambas cámaras rechazan la objeción total del Ejecutivo.

Los detalles del veto presidencial fueron expuestos en la noche de este viernes durante una videoconferencia del que participaron además de la ministra Liz Cramer, el canciller nacional, Antonio Rivas y el viceministro de Comercio del Ministerio de Relaciones Exteriroes, Didier Olmedo.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas