Comisión Constitucional del Senado chileno inicia discusión de retiro de pensiones
17 julio de 2020

Tras su aprobación el miércoles por la Cámara de Diputados, el Senado de Chile se apresta a discutir la ley que permitiría a los cotizantes retirar hasta un 10 por ciento de sus fondos de Aseguradoras de Fondos de Pensiones (AFP), una medida de emergencia en medio de la pandemia de la Covid-19.

El Senado analiza, en una comisión legislativa, la pertinencia constitucional del proyecto en cuestión, el cual enfrenta a Gobierno y oposición en relación con la reforma al sistema de pensiones, heredado de la época de la dictadura pinochetista.

La reunión se produce en medio de un escenario de incertidumbre y tensión al interior de la coalición gobernante, pues parte de sus diputados permitieron en la Cámara baja el avance del proyecto de ley, a contrapelo del deseo del presidente Sebastián Piñera.

La tensión generada al respecto se ha manifestado en el hecho de que dos senadores del oficialismo han dicho que no solo se opondrán al proyecto, sino que recurrirán al Tribunal Constitucional o, incluso, al veto presidencial. 

Por su parte, la oposición busca reincorporar un artículo que crearía un sistema de reposición de los dineros retirados por los cotizantes, o fondo solidario, el cual fue rechazado por la Cámara cuando no se alcanzó el quórum requerido.

Una consecuencia de este proyecto de ley es que hay una reactivación del interés ciudadano por avanzar no solo en esta medida, que es puntual y extraordinaria, sino también en la posibilidad real de avanzar en la reforma integral al sistema de pensiones.

El debate precedente en la Cámara de Diputados, se desarrolló en medio de un masivo cacerolazo nacional protagonizado por organizaciones sociales y políticas en rechazo al paquete de medidas anunciadas por el presidente Sebastián Piñera relativas a las “ayudas económicas” para la clase media del país.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas