México verá recuperación económica «larga y accidentada» tras Covid-19, adelanta el BBVA
16 julio de 2020

La economía mexicana verá una recuperación «larga y accidentada», sobre todo por la debilidad de la actividad industrial y del consumo interno derivada de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), consideró el Grupo Financiero Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA).

Al presentar el informe «Situación México» del tercer trimestre de 2020, el jefe de economistas del BBVA México, Carlos Serrano, informó que el Producto Interno Bruto (PIB) local podría caer un 10% este año.

El sector manufacturero mexicano, precisó, enfrenta riesgos hacia adelante ante el incremento en los casos positivos a la pandemia de la COVID-19 en Estados Unidos, lo que podría llevar a un nuevo estancamiento de la industria.

Además, «El Indicador de Consumo BBVA» apunta hacia una recuperación «lenta y accidentada» del consumo privado, por la pérdida masiva de empleos y el cierre permanente de empresas con efectos de mediano plazo sobre el ingreso de los hogares.

BBVA prevé la pérdida de entre 1,37 y 1,5 millones de empleos al final de este año, con una recuperación de entre 428.000 y 495.000 plazas hacia el 2021, cuando la economía podría crecer hasta un 3,7%.

«La reapertura gradual de actividades podría generar una reactivación temporal del gasto de las familias, aunque el impulso sería temporal», indicó el experto.

«La recuperación del empleo y el ritmo de crecimiento será lento y se dará probablemente hasta 2024», agregó.

México comenzó el pasado 1 de junio a reactivar de forma paulatina algunos sectores de la economía que permanecieron cerrados desde finales de marzo para evitar la propagación de la COVID-19, pero todavía en julio prevalecen algunas medidas de confinamiento en las grandes ciudades.

México reportó su primer caso positivo de la pandemia el pasado 28 de febrero y hasta la fecha acumula 36.327 defunciones.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas