México empieza a fabricar «masivamente» sus propios respiradores
14 julio de 2020

La directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces, informó que el país norteamericano está produciendo ventiladores para atender a pacientes afectados por la pandemia del coronavirus.

Roces aseguró que la elaboración de los ventiladores se está realizando en coordinación con distintas empresas mexicanas y el sector académico, con el objetivo de reducir los gastos del Estado e impulsar la industria del país.

La encargada del Conacyt detalló que se están fabricando dos tipos de ventiladores con patente mexicana, entre los equipos uno de referencia Ehécatl 4T, y el Gätsi en conjunto con la empresa Dydetec.

“Ambos comparten un alto grado de seguridad biomédica, de calidad, de sensores de control, ventilación controlada por presión y volumen, fácil limpieza” afirmó Roces.

El costo de producción de los respiradores de marca mexicana oscila en diez millones de euros, “con un costo muchísimo más barato del que hubiera implicado comprar mil ventiladores”.

“La soberanía científica y la independencia tecnológica es la forma de responder de este Gobierno de México, de la Cuarta Transformación, a los retos. En particular, estamos viviendo el nacimiento de una empresa nacional, de una industria nacional para salvar vidas” expresó Roces.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas