Evalúan reforzar medidas en capital venezolana por la Covid-19
13 julio de 2020

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este lunes que, de acuerdo con la cantidad de casos de la Covid-19 que se han confirmado en el Distrito Capital y el estado Miranda, la Comisión Presidencial para la prevención de la enfermedad ha valorado reforzar las medidas de prevención en estos territorios.

“Hemos valorado recomendar al presidente, Nicolás Maduro, aplicar el Nivel I de cuarentena radical al Distrito Capital y Miranda”, precisó Rodríguez, al tiempo que puntualizó que en las próximas horas se darán a conocer las decisiones al respecto.

El estado Miranda registra 556 casos de la Covid-19 y 824 el Distrito Capital, según la información difundida por la dirigente venezolana.

El Nivel I identificado como cuarenta radical se encuentra vigente en el estado Zulia y municipios fronterizos de los estados Táchira y Apure, así como en los municipios El Vigía del estado Mérida y Cumaná del estado Sucre.

Balance de la Covid-19

Por otro lado, en el balance epidemiológico de las últimas 24 horas la vicepresidente detalló que se reportaron 193 nuevos casos de transmisión comunitaria de la Covid-19 y 49 casos importados.

Del total de casos de transmisión comunitaria reportados, 69 se ubican en el Distrito Capital, 33 en el estado Bolívar, 32 en Miranda, 14 en La Guaira, 12 en Sucre, 11 en Mérida, ocho en Táchira, seis en Zulia, cuatro en Aragua, dos en Nueva Esparta e igual cifra en Lara.

A propósito del total de casos importados, Rodríguez detalló que 37 proceden de Colombia, cuatro de Brasil, tres de Perú, tres de Ecuador y dos son por contacto con viajeros internacionales.

La dirigente venezolana lamentó el fallecimiento de cuatro personas, tres de ellas residentes en el estado Zulia y uno en Táchira.

El 99 por ciento de los pacientes han sido atendidos por el sector público de salud, mientras un 1,2 por ciento en el sector privado.

Hasta el momento Venezuela reporta 9.707 casos positivos a la Covid-19 de los que se mantienen activos 6.943, mientras 93 personas han fallecido desde el inicio del brote en la nación suramericana.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas