Colombia emite US$ 3.000M en bonos globales para financiar gastos de 2021
20 abril de 2021

Colombia colocó el lunes US$ 3.000 millones en bonos globales en el mercado internacional de capitales a 11 y 20 años, recursos que utilizará para financiar sus gastos del 2021, informó el Ministerio de Hacienda.

El Bono Global 2032 por US$ 2.000 millones se emitió a una tasa de rendimiento de 3,356%, tasa cupón de 3,250%, y a un diferencial sobre las tasas de los Tesoros de los Estados Unidos de 175 puntos básicos.

Por su parte, el Bono Global 2042 por US$ 1.000 millones, se emitió a una tasa de interés de 4,235%, tasa cupón de 4,125%, y un diferencial sobre las tasas de los Tesoros de los Estados Unidos de 205 puntos básicos, convirtiéndose en el primer bono de referencia a 20 años emitido por Colombia en dólares.

La operación atrajo órdenes de compra por un total US$ 10.200 millones equivalentes a 3,4 veces el monto emitido.

«La operación, reafirma la confianza de los mercados de capitales internacionales en el manejo prudente de la política macroeconómica y la creciente diversificación de la base de inversionistas institucionales en bonos colombianos, contando con órdenes de compra provenientes de Estados Unidos, Europa, Asia y América Latina», dijo un comunicado oficial.

El director de Crédito Público y Tesoro Nacional, César Arias, aseguró que «los resultados positivos de la emisión evidencian el sólido respaldo de los mercados nacionales y extranjeros al compromiso de Colombia con la estabilidad de las finanzas públicas, la sostenibilidad de los programas sociales y el fortalecimiento de la regla fiscal.

El Gobierno de Colombia presentó la semana pasada al Congreso un proyecto de reforma tributaria para aumentar los impuestos a las personas y a las empresas con el propósito de reducir su déficit fiscal y atender los mayores gastos sociales derivados de la pandemia del COVID-19.

De acuerdo con el plan financiero del Ministerio de Hacienda el Gobierno planea conseguir este año de fuentes externas 10.110 millones de dólares, incluyendo préstamos de organismos multilaterales y emisión de bonos globales.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas