Empresarios en Panamá expusieron plan de reactivación económica
20 abril de 2021

Los principales gremios empresariales en Panamá presentaron un portafolio de 47 propuestas a corto y mediano plazo por un monto de cuatro mil millones de dólares para reactivar la economía nacional.

Según el titular del Ministerio de Comercio e Industrias Ramón Martínez, las acciones diseñadas por las 25 agrupaciones que integran el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) coinciden con las trazadas por el Gobierno como parte del Plan de Recuperación Económica, diseñado desde el inicio de la pandemia de Covid-19.

El presidente Laurentino Cortizo, por su parte, calificó de ‘muy razonables’ las proposiciones, entre las que sobresalen la desburocratización de la gestión pública, agilizar los financiamientos, garantizar los créditos e incentivar el turismo.

Para ello, acordaron crear una Comisión de Alto Nivel con el objetivo de facilitar y brindar apoyo, análisis, evaluación, implementación y seguimiento a las ideas, que también contemplan la necesidad de mantener la economía del país abierta y una vacunación efectiva y rápida como factores esenciales para recuperar plazas de trabajo.

Sobre este último aspecto, los empresarios propusieron abrir un programa para los menores de 25 años desempleados, pues la juventud es la población que más le cuesta insertarse en el mercado laboral, debido a la falta de preparación en cargos especializados.

Como consecuencia de la pandemia, tres de cada cuatro empleos perdidos se concentran en el comercio, agricultura, construcción, turismo y logística, refiere un reporte de La Estrella de Panamá, la cual asegura que el mayor impacto de esta situación recae en trabajadores humildes, particularmente jóvenes y mujeres.

Vale destacar que 22 de las 47 propuestas del Conep están presentes en el plan gubernamental, como la reconstrucción de infraestructuras en los barrios, acciones todas que generarán 140 mil empleos directos y 68 mil indirectos, precisó el diario de circulación nacional.

Entre los sectores que incluye esta iniciativa sobresalen energía, industria, finanza, construcción, agricultura y turismo.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas