Argentina: Superávit comercial de los últimos 12 meses fue el más alto de la historia
29 junio de 2020

 

AddThis Sharing Buttons

Share to WhatsAppShare to ImprimirShare to Más…

La balanza comercial de bienes acumuló durante los últimos 12 meses, hasta mayo, un superávit de US$ 18.036 millones, “lo que representa en términos nominales el más elevado desde que existen registros en Argentina (1910), superando el máximo previo alcanzado en julio de 2003”, informó la Cámara de Exportadores (CERA).

El Monitor de Comercio Exterior elaborado por la entidad sobre la base de datos del Indec señaló que la mejora, respecto de los 12 meses previos, “se debió principalmente a una caída del 22,6% en las importaciones producto de la recesión económica y las medidas de confinamiento social por la pandemia del Covid-19”.

Por su parte, las exportaciones registraron en ese lapso una leve reducción de 0,4%, principalmente por menores ventas durante la pandemia, ya que hasta diciembre pasado se observaban incrementos interanuales.

El informe de la CERA recordó que en mayo se registraron ventas al exterior por US$ 5.061 millones (-16,3% que un año atrás) y compras por US$ 3.168 millones (-31,8%), con lo cual el saldo comercial del mes se ubicó en US$ 1.893 millones.

En línea con lo observado en los dos meses previos, debido a la pandemia las exportaciones de bienes esenciales registraron en mayo un leve incremento (de 1% en alimentos y 3% en farmacéuticos), mientras se anotaron caídas en los demás productos, particularmente en la industria automotriz (-75%) y la maquinaria (-45%).

Entre los productos importados, en tanto, las mayores caídas en mayo correspondieron a las partes de bienes de capital (-81,4%), los bienes de capital (-30,6%), los bienes intermedios (-15,7%) y los bienes de consumo (-11,5%).

Durante los primeros cinco meses del año, el retroceso en las exportaciones fue de 11,5% con respecto al mismo período de 2019, mientras la baja en los embarques fue de 23,8% en la misma comparación, precisó la Cámara de Exportadores.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas