Brasil ampliará oferta de camas y suministros hospitalarios para COVID-19
15 abril de 2021

Brasil ampliará el uso de camas privadas para pacientes del sistema único de salud y gestionará la compra de suministros hospitalarios en el exterior para atender la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), anunció el miércoles el Comité Nacional de Coordinación para el Enfrentamiento de la Pandemia de COVID-19.

En rueda de prensa, tras una reunión del Comité, el ministro de Salud brasileño, Marcelo Queiroga, mencionó que el gobierno está tratando de remediar la falta de suministros para la intubación de pacientes con la COVID-19 con la ayuda de la Organización Panamericana de la Salud, a través de una licitación internacional.

Informó también que el gobierno pretende anticipar el uso de la vacuna Pfizer-BioNTech para mayo y junio, sumando otras 15,5 millones de dosis en el Plan Nacional de Inmunización (PNI).

Actualmente, el PNI utiliza la vacuna CoronaVac, de la farmacéutica china Sinovac, producida por el instituto Butantan de Sao Paulo, y la vacuna AstraZeneca-Universidad de Oxford, producida por la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) de Río de Janeiro.

El presidente del Senado, Rodrigo Pacheco, explicó por su parte que la creación del Comité el mes pasado fue una necesidad que surgió ante el agravamiento de la pandemia en el país.

«El Comité llegó en el momento en que nos dimos cuenta de la necesidad de un alineamiento de ideas entre los poderes», dijo.

El martes, el Senado brasileño decidió la creación de una Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) para analizar la gestión de las políticas públicas frente a la pandemia, tanto a nivel federal como de los estados y municipios.

El senador citó los proyectos de compra y aplicación de vacunas por la iniciativa privada, aprobados en la Cámara y en discusión en el Senado, y la ampliación del programa de residencia médica para intensivistas (médicos, enfermeros y fisioterapeutas).

Pacheco mencionó también la posibilidad de que las fábricas de vacunas veterinarias se dirijan a la producción de vacunas para uso humano, además de un programa de distribución de mascarillas y alcohol en gel para los más vulnerables.

El representante de la Cámara de Diputados, Luiz Antonio de Souza Teixeira, mejor conocido como doctor Luizinho, dijo que está en discusión la creación de una tarjeta de vacunación en línea para remediar el retraso en la información, abriendo la posibilidad de adoptar un pasaporte de la inmunidad con los datos prácticamente en tiempo real.

El Comité es una instancia de discusión entre los poderes de la República y los estados para la articulación de medidas de combate a la pandemia en el país, así como en el enfrentamiento de los problemas económicos, fiscales, sociales y de salud resultantes.

De acuerdo con los últimos datos del Ministerio de Salud, Brasil acumula 13,6 millones de casos de la COVID-19.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas