Ministro argentino visita Europa para nuevo acuerdo con el FMI
11 abril de 2021

El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, inició el domingo una agenda de trabajo en Europa con la finalidad de negociar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Guzmán se reunirá el martes próximo en Alemania con el secretario del ministerio Federal de Finanzas, Wolfgang Schmidt y sostendrá el miércoles 14 un encuentro en Roma con el ministro de Economía y Finanzas italiano, Daniele Franco.

La ministra de Economía y vicepresidenta segunda del Gobierno español, Nadia Calviño, se reunirá el jueves 15 con el alto representante argentino. La gira de trabajo de Martín Guzmán finalizará el próximo viernes en París, luego del encuentro con su ministro de Finanzas de Francia, Bruno Le Maire.

Según un comunicado ministerial el objetivo de la agenda de trabajo es «conseguir los apoyos necesarios de los accionistas del FMI para concretar un programa que le sirva a la Argentina».

Asimismo en un encuentro virtual sostenido con la directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y los ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales de América Latina, Estados Unidos y Canadá, el representante ministerial argentino explicó los sobrecargos que el FMI aplica en sus créditos.

“En lugar de atender la preocupación por el riesgo moral, están penalizando a los países que se encuentran en circunstancias más adversas, y tendrán un efecto en los países de ingresos medios que necesitarán un mayor acceso a los recursos del FMI”, precisó el político argentino.

Martín Guzmán exhortó a “trabajar juntos de manera constructiva durante el 2021 para modificar esta política haciéndola más equitativa” y subrayó que “ahora estamos trabajando de manera constructiva con el personal técnico del FMI para lograr un nuevo programa que reemplace el acuerdo stand-by anterior, y poder refinanciar los 45.000 millones de dólares que Argentina tomó prestados en 2018”.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas