Presidencia del Perú se definirá en segunda vuelta el 6 de junio
10 abril de 2021

El candidato del partido Perú Libre, Pedro Castillo, lidera los comicios celebrados el domingo en el país suramericano, sin embargo, su porcentaje de votos obtenidos es insuficiente para alzarse con la presidencia en la primera vuelta electoral, .

La Oficina Nacional de Proceso Electorales (ONPE) informó este lunes en su cuenta de Twitter que ningún aspirante superó el 50 por ciento de los votos, requisito para evitar la segunda ronda electoral, e indicó que, con el 36 por ciento de las actas escrutadas, Castillo cuenta con el 15.87 por ciento de los votos, con lo que aseguraría su participación en el balotaje programado para el 6 de junio próximo.

El rival de Castillo en la próxima contienda electoral surgirá de entre los aspirantes presidenciales Hernando de Soto, de Avanza País, que reúne el 14.47 por ciento de los sufragios contabilizados; Rafael López Aliaga, de Renovación Popular (13.13%) y Keiko Fujimori, de Fuerza Popular (12.18%).

Hay otros 14 candidatos que participaron en la contienda presidencial peruana, sin embargo, ninguno de ellos alcanza el 10 por ciento de la votación en lo individual.

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas, estimó que será en mayo próximo que se tendrían los resultados oficiales de la jornada electoral de este domingo, y entonces se sabrá con seguridad los aspirantes que disputarán la presidencia del país.

«Creemos que podríamos tener todo resuelto, conocer quiénes van a la segunda vuelta (presidencial), la primera semana de mayo, y conoceríamos quiénes van al Congreso en la última semana de mayo», declaró Salas a la televisora estatal TV Perú.

El ganador del balotaje programado a celebrarse el 6 de junio próximo sucederá en el cargo al presidente interino Francisco Sagasti, el 28 de julio siguiente.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas