BID concede financiación por US$280M a Ecuador para reforma del sector energético
07 junio de 2020

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) concedió una financiación por US$280 millones a Ecuador para respaldar la transformación del sector energético, las mejores en la eficiencia energética y la promoción del acceso a la electricidad con fuentes renovables, según informó en un comunicado.

El préstamo tiene el objetivo de apoyar al país en sus objetivos de cambio climático en el sector energético y contribuir a la consolidación de las cuentas fiscales y externas, por medio de reformas de diversas políticas. Esta operación forma parte de una serie de ayudas del BID que apoya la reforma del sector energético para reducir el uso de combustibles fósiles.

«El apoyo del BID es significativo para el país, particularmente en el contexto actual en el que se espera que los ingresos fiscales del país sufran una caída significativa ante el impacto económico de la pandemia, que será particularmente importante en Ecuador como productor de petróleo», explica el comunicado.

Por su parte, la jefe equipo de proyecto del BID, Virgina Snyder, ha indicado que las políticas sectoriales «son esenciales para mejorar el rendimiento eléctrico». «La evidencia demuestra que las reformas de políticas sectoriales pueden llevar a un incremento en las inversiones y en la calidad del servicio al mejorar la eficiencia del sector eléctrico y su sostenibilidad financiera», apostilla.

Por medio de este préstamo, también se apoyan los esfuerzos de eficiencia, modernización, innovación y sostenibilidad en la provisión del servicio de electricidad, así como para el intercambio de energía eléctrica con los países vecinos, que contribuirá a asegurar el suministro nacional en posibles escenarios con condiciones adversas.

Pese a que Ecuador es responsable de aproximadamente el 0,08% de las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el mundo, el país se comprometió a reducir el 9% de sus emisiones para el año 2025.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas