Mercado brasileño disminuye a 3,18% previsión de crecimiento económico en 2021
29 marzo de 2021

Los analistas del mercado financiero de Brasil redujeron de 3,22 a 3,18 por ciento su previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para el presente año, la cuarta baja consecutiva, y modificaron la previsión de 2,39 a 2,34 por ciento para el próximo, informó el lunes el Banco Central (BC).

De acuerdo con la encuesta Focus realizada por el BC entre las principales instituciones financieras del país, la baja de las expectativas se relaciona a un empeoramiento de la crisis sanitaria por la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), con medidas de restricción en diversos estados y la suspensión de las actividades en algunos sectores económicos.

En cuanto a la inflación, los analistas también elevaron su previsión, que pasó de 4,71 a 4,81 por ciento al cierre del año, y la mantuvieron en 3,51 por ciento para 2022.

La proyección está dentro de la meta oficial que es del 3,75 por ciento en 2021, con un intervalo de tolerancia de 1,5 puntos porcentuales, aunque se acerca al techo de la banda establecida por el Consejo Monetario Nacional que es del 5,25 por ciento.

En cuanto a la tasa básica de interés de referencia Selic, los economistas de las instituciones financieras la mantuvieron en 5 por ciento a fines de año y en 6 por ciento a finales de 2022, según la encuesta Focus.

Por lo que toca al mercado de cambios, cuya cotización de la moneda brasileña se encuentra en la actualidad en 5,6 reales por dólar, la estimación se ubicó en 5,33 unidades por divisa estadounidense a fines de año y en 5,26 el año próximo.

Respecto a la balanza comercial (exportaciones e importaciones), la estimación se situó en 55.000 millones de dólares de saldo positivo en 2021 y en 50.500 millones de dólares en 2022.

La previsión para la entrada de inversiones extranjeras directas en Brasil se ubicó en 55.000 millones de dólares en 2021 y en 64.400 millones de dólares en 2022.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas