«No vamos a hipotecar el futuro de Argentina»: Alberto Fernández sobre la reestructuración de deuda
05 junio de 2020

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, afirmó que los acreedores privados están trabajando en encontrar una solución para la reestructuración de deuda, pero advirtió que el acuerdo que se alcance entre ambas partes «no va a hipotecar el futuro de la Argentina».

«Lo que los acreedores corroboran día a día es nuestra voluntad de encontrar una solución. No nos hemos encerrado en dogmas ni en actitudes tercas, lo que sí queremos es garantizar que el acuerdo que hagamos lo podamos cumplir en el futuro», indicó el presidente en declaraciones al canal de televisión argentino El Trece.

En esta línea, Fernández explicó que el país está «mucho más necesitado» de alcanzar un acuerdo ahora que antes de la propagación de la pandemia, por lo que ha asegurado que la prudencia es necesaria.

«Yo siempre digo lo mismo, yo no tengo ningún interés en decir que resolviste el problema para tu Gobierno y le dejaste el problema al que viene. Yo quiero que esto no sea más un problema para los argentinos, que la deuda no sea un condicionante para el desarrollo de los argentinos», ha agregado.

El mandatario ha reconocido que en las negociaciones entre las partes existen diferentes posturas, entre las que hayan algunas «más tercas, más duras, más firmes y algunos acreedores que hacen más difícil la negociación».

Sin embargo, el presidente aseguró que esto forma parte de la propia negociación y el Ejecutivo continuará con las conversaciones y escuchando las contraofertas de los diferentes bonistas. «Estamos trabajando con el ministro (Martín Guzmán) para ver de qué manera podemos acercarnos a la propuesta de ellos sin que esto signifique poner en riesgo el presente y el futuro argentino», remarcó.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas